Ayer me pasé toda la mañana haciendo el disfraz de carnaval para Paula, que hasta ese momento ni siquiera lo había mirado... Mi lema era "casi todo reciclado de casa", asi que cogí una falda de "hada", regalo de reyes para Paula, unas mariposas que habían adornado la habitación de Elio (ha sido un intercambio, no un robo) y unas flores artificiales que habían sido parte del adorno de la habitación de Paula hasta que las arrancó de su sitio para jugar, un par de bobinas de lana, un pijama blanco, un par de asas redondas de bolso y unas cuantas horas después... pues unas cuantas horas después tenía a David colocando trozos de lana para hacer una capa.... de tiras de lana. Con toda su paciencia, mucho celofan y luego unas pasadas a la máquina de coser... una auténtica capa de hada del bosque y flores y más flores y lana y más lana para la corona, mariposas para la falda.... unos cascabeles de colores.... y Ya está. El hada del bosque más.... bueno, entre la capa de lana y la corona de flores y lana.... el pijama de manga larga lleno de flores... dejemoslo en disfraz de solsticio de primavera que Paula no se quiere poner ni loca para probarse.
Esta mañana, entre cuatro personas la hemos convencido de ponerse parte pero la corona nada de nada. A eso dice "¡Pelo no!¡Pelo no!" y luego, en la guarderia, cuando visto que todos los niños estaban "raros", no se quería quedar. Confirmado por las profesoras: Los peques no se sienten muy a gusto... Pero, la verdad, a juzgar por las fotos que nos han enseñado por la tarde en las que muchos niños le hacían corrillo a Paula que bailaba un tanto desatadilla... yo diria que al final ha ido bien.
Elio se ha vestido de pintor de brocha gorda ¡pero no lo he visto! lo han hecho todo en el colegio, ya nos mandarán fotos. Está bien... mocosete (¡Como todos los niños!) y.... ¿Sabeis? alguien me ha dicho que me vendría bien no escribir sobre mis "problemas" en el blog, que debería usarlo para otras cosas... bueno, pues puedo hablar de Patchwork, de lo que estoy leyendo, de lo interesante que es limpiar y cocinar, de mi proyecto de empresa (algún día, algún dia...)... ¡Pero es que yo no abrí este blog para eso! lo abrí para descargarme, para cabrearme a mi gusto, para llorar para compartir lo que de verdad me importa... Por favor, el Patchwork es entretenido y me "desconecta", los libros últimamente los leo con cuenta gotas y aún no he conseguido llegar ni a la mitad de "la bodega" (el último de Noah Gordon), limpiar no tiene nada de interesante y no soy buen ama de casa y cocinar... antes me gustaba cocinar. Ahora lo evito por que, como a muchísima gente, "se me acaban las ideas" y respecto a mi proyecto. Lo he escrito, reescrito, evaluado, reevaluado, he hecho comparativas, he hecho estudios de mercado, he elaborado proyectos de calidad, estrategias de marketing, evaluación de riesgos, lo he llevado a que lo analicen y es fantástico: "novedoso, bien pensado, bien planteado, con una inversión más que moderada..." Pero... ¿Cuando dices que vas a poder llevarlo a cabo?: Pues cuando mis niños sean más mayores e independientes y tenga la estabilidad económica que requiere montar un negocio para no arriegar todo lo que tienes, en este caso: la casa en la que vives a la que le quedan 28 años de letras de hipoteca. Además... hace ya 8 meses que lo tiré al contenedor del reciclaje.
Pues si, seguro que podría usar el blog para otras cosas... pero ni las combinaciones de color y texturas, ni los vinos franceses y vinagres españoles, ni la lejía y el estropajo ni las reducciones de piquillo y vinagre de módena sobre base de queso suave ni los castillos en el aire me causan ni la mitad de ganas de darle a la tecla que "lo otro" a lo que me dedico en mi vida. Esto supone exponer mi vida publicamente para quien quiera leerlo... pues si, es un riesgo con el que cuento pensando que a quien le interese será de forma bienintencionada y no imagino forma alguna de hacer algo malintencionado con esta "información" de mi (nuestra) vida.
Asi que... aqui seguiré, haciendo de mi capa un sallo con este blog.
Por otro lado ¿sabeis que la última conversación sobre escalas vitales que he tenido con David se ha basado en dividir los tipos de suerte? Ha sido una conversación de besugos en la que hemos decidido que existe la malísima suerte, la mala suerte, el vacio (es decir, que la suerte ni te roza), la buena suerte y aquellos a los que se les posa delicadamente una estrella allá donde la espalda pierde su casto nombre y se acomoda en el lugar de por vida. Todo esto con la finalidad de decidir en cual de estas escalas estamos situados. Conclusión, tenemos que subdivir esta tabla de escalas por que no llegamos a un acuerdo, según David, entre el vacio y la mala suerte, según mi opinión, entre el vacio y la buena suerte...
Conversación de besugos que no lleva a ninguna parte es conversación para reirse y pasar un buen rato haciendo el tonto. Sin más, me despido con la buena nueva de que en esta casa, por primera vez en varios meses, a esta hora no hay ni un alma despierta excepto la mía... me voy a aprovechar.
Oblivion
Hace 1 día
4 comentarios:
Cris, tu mejor que nadie sabes que escribir te vacía y te regenera. Te mata una parte del ser para renacer con más fuerza.
Sigue desahogándote cuando lo necesites. No es malo llorar en la distancia contigo.
Sólo debes saber que estamos ahí.
un beso
charly
Lo de Paula me recuerda a una anécdota de mi hermana Matilde.
En San Roque (Portugalete) es tradicionalllevar un pañuelo amarillo al cuello, pero Titi (así llamamos a mi hermana) se empeñó en llevarlo como doña Rogelia.
No lo recuerdo porque le llevo pocos años, pero mi madre sí, y siempre nos desternillamos. Era tozuda, y sigue siendo grande. Ahora vive en Alabama, es investigadora médica y tiene dos chavales que me pueden convertir en tío de algún presidente de los EE.UU. XDDDDD
Cris ;) Escribe de lo que se te antoje y siempre que te apetezca, aquí seguiremos.
Un besote.
Jose
Cris,
Me encanta lo que escribes y cómo lo escribes. Puede haber gente a la que no le guste ver lo difícil de cada día, lo cotidiano, la riqueza de lo pequeño, la grandeza de lo diminuto. A mí me aporta momentos de reflexión y me apetece decirte que yo también comparto aquí contigo.
Así que, haz lo que sientas que debas hacer. Para mí,lo que estás dejando aquí es hermoso.
Un beso
Concha
¡Y qué envidia me da esa puesta en marcha de la solución imaginativa para el reciclado!
Yo suelo quedarme en "guardo estas telitas, retales, lanas, abalorios, papeles, cintas, cualquier cosa que creo bonita... para cuando tenga tiempo y haga con ellos..."
Lo único que estoy haciendo (y terminando) es restaurar y decorar una serie de muebles que utilizaremos en el futuro. Me gusta mucho, pero en cierto modo es algo tan relacionado (aunque sólo sea por materiales a tratar) a mi trabajo habitual que es como si, prácticamente, no cambiara de tema. ¡Ah, también estoy haciendo una mantita con puntos tipo Aran, que no tengo ni idea de cuándo acabaré. Me encantan las artes y las manualidades de todo tipo, pero como también me gustan todo tipo de otras múltiples actividades y disciplinas, pues el tiempo sólo me llega para "picar" un poco de aquí y de allá y profundizar en muy poquito de "algo"...
Seguro que Paula le coge el gusto a lo que tu haces y acabaréis haciéndolo todo entre las dos. Suerte que David también se apunta, es más divertido hacer cosas con más gente, ¿no crees? A veces mis hermanas y yo nos hemos reunido para "echarnos un cable" con lo que sea y lo pasamos bien. También hago algo de cocina con la novia de Josu y la verdad es que se disfruta el doble y se agradece la compañía.
De cualquier manera, también es un lujo que a los pequeñajos les hagan (y ellos colaboren) los disfraces en el colegio. Los de Josu solían ser sencillos, baratos y muy divertidos (¡Ayyyyy, qué rico estaba!)
Seguramente, algún día nos contaremos ideas y trucos para hacer un montón de cosas. Mientras tanto, como siempre, será un placer seguir leyendo lo que tengas a bien contarnos. Como ves, aquí estaremos para compartir contigo lo que tú quieras, parece que todos estamos de acuerdo en eso...
Besos para todo el mundo.
Cata.
Publicar un comentario